Etiqueta: tutoría
RECURSOS DIDÁCTICOS ABIERTOS
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
En su denominación en ingles, Open Educational Resourses (OER), se pueden denominar así al conjunto de materiales, contenidos y recursos pertenecientes al ámbito educativo que pueden ser reutilizados para la enseñanza y el aprendizaje por parte de los usuarios, ya sea personal docente como alumnos, de una forma abierta y gratuita.
En la actualidad se está potenciando el desarrollo y uso de este tipo de recursos abiertos y gratuitos tanto en la enseñanza a través de cursos guiados y dirigidos por personal docente como a través de cursos de auto-aprendizaje.
Su principal fundamento está basado en una enseñanza accesible y de dominio público.
El fomentar y potenciar el uso de recursos educativos abiertos pero de una forma organizada y segura y no “a lo loco” considero va a ser de gran utilidad para sus creadores ya que les va a proporcionar:
– Una motivación sin ánimo de lucro de compartir con los demás sus materiales elevando de esta forma los valores de la educación y la docencia.
BIBLIOGRAFIA
-
OLCOTT, Don (2013). «Nuevas líneas de aprendizaje: potenciar el uso de recursos educativos abiertos para reforzar la educación no formal». En: «La informalización de la educación» [monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol.10, nº 1, págs. 151-169. UOC.
[Fecha de consulta: 18/04/14].
http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v10n1-olcott/v10n1-olcott-es
- Centro de Nuevas Iniciativas. Junta de Extremadura. (2008) <<El conocimiento libre y los recursos educativos abiertos>>. [Fecha de consulta: 20/04/14]. http://www.oecd.org/spain/42281358.pdf
- http://www.bib.upct.es/index.php/licencias-creative-commons . [Fecha de consulta: 20/04/14]
PÁGINA WEB ELEGIDA
La razón de elegir dicha página ha sido debido a mi falta de experiencia en el uso de este tipo recursos educativos y al visitarla me ha dado la sensación de tener un interfaz muy básico, sencillo y amigable sin la existencia de muchos distractores que pueden provocar desorientación y desmotivación como sucede en la mayoría de páginas de este tipo.
Esta página está dedicada únicamente a MOOC,s, es decir, ofrece un catalogo variado de cursos on line para poder realizar en abierto y gratuitos. En la página de Inicio aparecen diversos apartados como puede ser “Filtros” con distintas opciones y desplegables a elegir que facilita la búsqueda y elección de los distintos cursos que nos ofrece. Otros apartados que aparecen son “Información” donde se publicita algún curso en concreto; “Cursos recientes” indicando aquellos que se van a realizar en un corto tiempo; “Categorías” mostrándolas mediante iconos sencillos que facilitan la comprensión e indicando el numero de cursos existentes para cada una de ellas. Ofrece la opción de suscribirse para recibir las novedades en nuestro correo electrónico.
Una vez seleccionado el curso a realizar el siguiente paso sería registrarse en él.
En definitiva, me ha parecido una pagina cómoda y agradable de visitar.
GAMIFICACION
Gamificación
¿qué es?
PRÁCTICA CON EL JUEGO “WORD MATCH” PARA APRENDER INGLÉS JUGANDO
LOS CÓDIGOS QR.
¿ Que entendemos por Código QR ?
BLOG DE JOSE CURSO EVA 2014-04-19 01:16:00
LICENCIAS CREATIVE–COMMONS
MOOC:
UNIMOOC:
unde veniat 2014-04-16 12:57:00
¿QUE ES UN PLE?
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Y LICENCIAS CREATIVE COMMONS
Los recursos educativos abiertos (REA) son documentos o material multimedia con fines relacionados con la educación como la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la investigación cuya principal característica es que son de acceso libre y por lo general bajo licencia abierta (cualquier contenido, artículos, dibujos, audios, videos, etc… publicado bajo una licencia no restrictiva y bajo un formato que permita explícitamente su copia, distribución y modificación). Aunque algunas personas consideran que el uso de un formato abierto es una característica esencial de los REA, este no es un requisito universalmente reconocido. El término fue adoptado por primera vez en 2002 por la Unesco. El desarrollo y la promoción de los recursos educativos abiertos a menudo es motivado por el deseo de poner freno a la mercantilización del conocimiento y de proporcionar una alternativa o mejora del paradigma educativo.
Creative Commons (CC) (en español equivaldría a: “[Bienes] Comunes Creativos”) es una organización sin ánimo de lucro, que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito. Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.
Las licencias Creative Commons están compuestas por cuatro módulos de condiciones:
-
Attribution / Atribución (BY), requiere la referencia al autor original.
-
Share Alike / Compartir Igual (SA), permite obras derivadas bajo la misma licencia o similar (posterior u otra versión por estar en distinta jurisdicción).
-
Non-Commercial / No Comercial (NC), obliga a que la obra no sea utilizada con fines comerciales.
-
No Derivative Works / No Derivadas (ND), no permite modificar de forma alguna la obra.Estos módulos se combinan para dar lugar a las seis licencias de Creative Commons:
-
Attribution / Atribución (CC BY)
-
Attribution Share Alike / Atribución-CompartirIgual (CC BY-SA)
-
Attribution NoDerivatives / Atribución-NoDerivadas (CC BY-ND)
-
Attribution Non-Commercial / Atribución-NoComercial (CC BY-NC)
-
Attribution Non-Commercial Share Alike / Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA)
-
Attribution Non-Commercial No Derivatives / Atribución-NoComercial-NoDerivadas (CC BY-NC-ND)Todas las licencias Creative Commons permiten el “derecho fundamental” de redistribuir la obra con fines no comerciales y sin modificaciones. Las opciones NC y ND hacen que la obra no sea libre de acuerdo con la definición de obras culturales libres.
OPINIÓN PERSONAL
Después de la aclaración de los conceptos, lo que voy a exponer a continuación es mi opinión personal. En un principio creo que todo lo que sea acceso libre a contenidos de aprendizaje me parece un acierto, aunque siempre hay que respetar los deseos del autor, por supuesto no debe estar obligado a que porque sea un contenido para el aprendizaje lo que cree ya deba ser de acceso libre ( entendiendo por libre gratuito), aspecto este en el que puede ser que también haya cierta confusión dado que el término “free” en su traducción del inglés puede hacerse por “libre” y por “gratis”. En mi opinión estas licencias, surgen como respuesta al avance tecnológico, ya que es ésta la que permite la proliferación sin ningún control de copias sin permiso del creador, quizás esta disyuntiva se ve solventada con la aparición de las licencias Creative Commons, con una serie de combinaciones, anteriormente expuestas para que el autor decida cual aplicar, considerando las mismas como una relación aceptada entre creadores y usuarios (consumidores).
En cuanto a repositorios o bibliotecas digitales:
http://freewebpageheaders.com/graphics/
https://www.flickr.com/
http://search.creativecommons.org/#
http://www.etnassoft.com/biblioteca/
Recursos Educativos Abiertos y Licencias Creative Commons
Condiciones
Licencias
Atribución | (CC BY) | ![]() |
Atribución-CompartirIgual | (CC BY-SA) | ![]() ![]() |
Atribución-NoDerivadas | (CC BY-ND) | ![]() ![]() |
Atribución-NoComercial | (CC BY-NC) | ![]() ![]() |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual | (CC BY-NC-SA) | ![]() ![]() ![]() |
Atribución-NoComercial-NoDerivadas | (CC BY-NC-ND) | ![]() ![]() ![]() |