Etiqueta: UD5-TOL2012
Plantilla de evaluación de un proceso formativo
El no haber formado parte del grupo la semana pasada me ha supuesto comenzar la semana con un retraso y cierto despiste. El coger el ritmo, tener que estudiar la wiki que hicieron los compañeros la semana pasada, no conocer al grupo, son algunos desfases con los que comenzaba la UD5. Después del trabajo realizado, considero la experiencia de trabajar en equipo vía online muy positiva. Me ha sorprendido los lazos estrechos que se pueden entablar en un medio tan frío y distante como es internet. Creo que en un curso presencial no se llega a interaccionar con el resto de alumnos de la forma en que se consigue mediante los foros.
Conclusiones sobre la tarea de la UD-5
Ya en la entrada anterior exprese mis opiniones sobre el equipo, el tiempo, la herramienta y el método para realizar la tarea que al ser los mismos seria reiterativo el hablar aquí otra vez de ellos; solo una observación y es relativa a la herramienta que al ser ya conocida su uso ha sido más amigable y efectivo.
Partíamos de la unidad didáctica creada la semana anterior y teníamos que realizar un estudio de los indicadores de la evaluación que nos sirviera para la realización de una plantilla de evaluación.
Lógicamente el primer paso era ir a lo expresado en la unidad didáctica sobre las competencias y destrezas a adquirir por los alumnos ya que la evaluación, entre otras cosas, es una herramienta para verificar la consecución de los mismos y una de las preocupaciones debe ser evaluar la totalidad de ellos.
Uno de los puntos que más debate ha suscitado ha sido el de la objetividad, tanto en la búsqueda de indicadores lo mas objetivos posibles como en la posibilidad de la existencia de más de un tutor, sobre todo motivado por la influencia que puede tener la calificación en entornos que también sirven para clasificar a los alumnos.
Y de la misma forma se han intentado seguir todos los criterios para una buena evaluación, marcados en los globos del gráfico superior.
Se ha vuelto a confirmar la utilidad del trabajo en grupo la riqueza de aportaciones y el contraste de puntos de vista y que no es necesario la proximidad física de los componentes para la realización de un buen trabajo.
Se ha planteado también la necesidad de que los criterios de evaluación sean conocidos por los alumnos desde antes de empezar el trabajo con la unidad didáctica. Así podrán orientar su trabajo hacia los criterios buscados, obteniendo más beneficios del aprendizaje y evitando sorpresas finales.
Aunque no corresponde con la finalización de una unidad didáctica y si mas bien del modulo se ha realizado un cuestionario de satisfacción del alumno, como una forma de completar la plantilla.
Con esto finalizo mis reflexiones sobre la citada tarea.
Tan solo me queda agradecer a todos, docentes y compañeros, estos días de trabajo que se han hecho agradables en la compañía de todos.
Práctica TOL 2012-05-13 19:04:00
PLANTILLA DE EVALUACION ¿ES EL FINAL?
Buenas tardes Tutor Online.
REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACION
"UD-5 – Evaluación y Control de la Calidad" – Jose Ignacio

-
Eficacia
-
Pertinencia
-
Actualización
-
Coherencia
-
Aplicabilidad
-
Objetividad
-
Comprensividad
Diario de un TOL en prácticas 2012-05-13 10:55:00
CONCLUSIONES UNIDAD 5: EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
-
Es muy importante, básico diría yo, que los profesores-tutores que elaboren los indicadores y la plantilla de evaluación, hayan formado parte del grupo que ha realizado la Unidad didáctica, que estén imbuidos de su contenido y que participen desde el principio en conceptos tan trascendentales como marcar los objetivos, competencias y destrezas a alcanzar.
-
Este trabajo hay que realizarlo en equipo. Mejora los resultados con las aportaciones/visiones de más componentes.
-
La importancia del curso, me refiero a su “valor real”, por ejemplo la capacitación para el ascenso, conlleva que la plantilla de evaluación y anteriormente la UD y guía del alumno, estén perfectamente delimitadas y que los indicadores que se contemplen sean valorados con exactitud para evitar en lo posible apreciaciones subjetivas.
-
Es primordial que el alumno conozca con anterioridad el método de evaluación e insisto que para nuestro caso, en cursos online en las FAS, cuanto más detallado sea mejor.